¿Qué es un Círculo de Donaciones?
Publicado por HasanaH, hace 4 meses

¿Qué es un Círculo de Donaciones?
Un círculo de donantes es un grupo de personas que se reúnen para compartir sus recursos, ya sea dinero o tiempo, y realizar donaciones benéficas colectivas a una organización sin fines de lucro o un proyecto comunitario. Esta forma de filantropía permite a las personas tener un mayor impacto en las causas que les importan.
En los últimos años, los círculos de donaciones se han vuelto cada vez más populares como una forma para que personas de todos los ámbitos de la vida participen en la filantropía y hagan una diferencia en sus comunidades.
Actualmente existen más de 2000 círculos de donaciones en todo el mundo que han involucrado a al menos 150 000 personas y distribuido hasta 1290 millones de dólares en donaciones benéficas. Esta cifra crece constantemente a medida que más personas se unen a los círculos de donaciones y contribuyen colectivamente a sus causas. Al unirse a un círculo de donaciones, las personas pueden unir fuerzas y amplificar su impacto, demostrando que cualquier persona puede ser filántropa, independientemente de su origen o nivel de ingresos.
Propósito del Círculo de Donaciones
El objetivo principal de un círculo de donaciones es que las personas se reúnan y generen un impacto positivo en el mundo mediante donaciones benéficas. Los círculos de donaciones permiten a sus miembros tener un mayor impacto en los temas que les preocupan y también fomentan un sentido de comunidad y conexión al reunirse para debatir y decidir qué proyectos benéficos apoyar.
Además, los círculos de donaciones también pueden brindar oportunidades educativas para que sus miembros conozcan diferentes causas y organizaciones, y profundicen en la comprensión de las causas que apoyan. En esencia, reúnen a un grupo de personas que desean aunar recursos y realizar donaciones benéficas colectivas a causas y organizaciones importantes para ellos.
Historia
El movimiento de círculos de donación, que comenzó a ganar popularidad en 2007, ha seguido creciendo y evolucionando a lo largo de los años. Para comprender esta tendencia y su impacto en el panorama de la filantropía, el Grupo de Investigación sobre Donaciones Colectivas (CGRG) realizó un estudio para recopilar datos y comprender mejor el crecimiento y desarrollo de los círculos de donación. Esta investigación representó un paso importante para empoderar y ampliar la labor de estos grupos, y proporcionó una guía para quienes estuvieran interesados en crear o unirse a un círculo de donación.
¿Cómo funcionan los Círculos de Donación?
Los círculos de donaciones pueden variar mucho en cuanto a tamaño, estructura y funcionamiento. Los miembros se reúnen para crear intencionalmente la cultura, los requisitos y las preferencias del grupo, lo que puede incluir aspectos como la frecuencia de las reuniones, el número de organizaciones a las que donan y la cantidad de donaciones requeridas.
Algunos círculos de donación pueden ser más formales, con requisitos de donación mínima, un proceso de investigación y sistemas de votación, mientras que otros pueden ser más informales, sin un monto de donación requerido y con cheques individuales que se recolectan y envían a una organización como una suma global.
Además de realizar contribuciones financieras, muchos círculos de donación también participan en actividades de voluntariado grupal, eventos y otras acciones para concienciar sobre los problemas de sus comunidades, en colaboración con las organizaciones que apoyan. Los círculos de donación pueden estar formados por amigos, familiares, miembros de la comunidad o compañeros de trabajo, y cualquiera puede participar haciendo donaciones conjuntas de cualquier monto. El valor de los círculos de donación a menudo va más allá de las donaciones en efectivo, ya que brindan oportunidades para que sus miembros se reúnan, forjen comunidad y generen un impacto positivo en las causas que les importan.
Algunos pasos básicos para iniciar tu propio círculo de donaciones
- Encuentra tu equipo fundadorEste es un grupo de 2 a 5 personas apasionadas que trabajarán juntas para construir las bases de su círculo de donantes. Este proceso implica cocrear la visión, la misión y los valores del círculo.
- Explora tus valores compartidos:La clave de la experiencia del círculo de donaciones es comprender los valores que te motivan a ti y a los demás a donar. Dedica un tiempo a hablar sobre los valores que comparten y los temas que más les importan como grupo.
- Decide la visión y el diseño de tu círculo:Cada círculo de donantes es único, así que piensa con qué frecuencia quieres reunirte, cuánto y con qué frecuencia quieres donar, y cuántos miembros quieres tener.
- Lanza tu círculo de donacionesAhora que tienes una visión para tu círculo, es hora de invitar a otros a unirse y aumentar tu membresía. Este es el comienzo del proceso de dar y generar cambios de forma colectiva.