52 AÑOS PROTEGIENDO A LA INFANCIA EN COLOMBIA
Historia
Desde la COVID-19, en Colombia, más niños viven en la pobreza. Desde 1970, este proyecto busca proteger a los niños en riesgo de abuso, brindándoles a ellos y a sus familias diariamente educación, alimentación, apoyo psicosocial, recreación, salud, prevención del embarazo infantil y orientación. Así, los protegemos de los peligros de la calle, el trabajo infantil y otros tipos de maltrato. Cada año, más de 200 niños reciben apoyo para su vida y un crecimiento saludable.
Impacto
Cada niño puede acceder a educación, atención médica adecuada, nutrición y recreación para una infancia libre de trabajo infantil y maltrato, con apoyo para su educación, generando estrategias de prevención de derechos que contribuyan al fortalecimiento de las familias y las redes sociales donde los niños alcanzan su desarrollo humano integral. Desde 1970, más de 6000 niños han recibido atención y amor, alejándolos de los riesgos de vivir en la calle para que desarrollen un proyecto de vida exitoso.
Desafío
Colombia es un país con altos niveles de desigualdad social y económica. Casi el 30% de la población colombiana se encuentra en situación de pobreza, de la cual el 10% se encuentra en situación de pobreza extrema. Esta situación está vinculada a situaciones de violencia social, política y familiar, abandono infantil, desplazamiento forzado, discriminación, trabajo infantil, falta de oportunidades de estudio y otras situaciones que afectan directamente a muchos niños, niñas y adolescentes. La emergencia de la COVID-19 ha agravado estos problemas.
Organizador
Corporacion Superarse
Actualizaciones
Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.
Mantente conectado
Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.