Protección a la Amazonía: apoyo a 270 indígenas
Historia
UN BOSQUE DE PAZ es una iniciativa de la Fundación Lama Gangchen para la Cultura de Paz y el Instituto A Nossa Jornada. El proyecto fortalecerá a los grupos étnicos indígenas HuniKui y Shanenawa para garantizar su existencia en la selva amazónica, que está siendo cada vez más devastada. Proporcionará agua potable, seguridad alimentaria, educación y transporte a 270 personas que nacieron y viven en la selva. Los pueblos y territorios indígenas son un ecosistema importante para la vida en el planeta.
Impacto
Estos proyectos impactarán directamente sus vidas, brindándoles la oportunidad de obtener mejores ingresos, un futuro sostenible y digno para las generaciones futuras, así como la preservación de sus culturas, tradiciones y la selva amazónica en la zona que habitan. Son pueblos indígenas que han luchado por su supervivencia durante décadas, y juntos podemos ayudarlos a tener una vida digna. Somos la selva y contamos con ustedes. HACIENDO LA PAZ CON LA AMAZONÍA - Lama Gangchen Rinpoche
Desafío
Estos pueblos indígenas, que viven según sus tradiciones en las aldeas de São Francisco y Nova Vida (Acre, Brasil), viven en condiciones precarias. Sobreviven gracias a unas pocas plantaciones, vulnerables a las fuertes lluvias que afectan las escasas cosechas cada año. La escasez de caza debido a la extinción de animales es un gran desafío. Debido a la contaminación del río Envira, donde se ubican ambas aldeas, viven sin agua potable, lo que les causa enfermedades y muerte. No hay transporte ni escuelas para los niños.
Actualizaciones
Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.
Mantente conectado
Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.