Romper las barreras de acceso a las disciplinas STEM en África
Historia
Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son disciplinas que están reduciendo las enormes brechas étnicas y de género en todo el mundo, incluida África. Esto limita la infraestructura, la innovación y la industrialización del continente y le impide desarrollarse con los nuevos tiempos. Al proporcionar información y recursos para la educación STEM a las comunidades marginadas, contribuimos a reducir la desigualdad y a brindar al continente la oportunidad de crecer y desarrollarse.
Impacto
Al animar a niños y jóvenes de toda África a estudiar STEM, no solo reducimos las desigualdades y las diferencias de género, sino que también contribuimos a un continente sostenible. África se enfrenta actualmente a una escasez de médicos y profesionales de la salud cualificados, así como de ingenieros y programas, profesiones que, como sabemos, son las del futuro. Esto, por lo tanto, mejorará la calidad de los servicios y productos que se ofrecen en África y elevará el nivel de vida.
Desafío
El campo de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) se enfrenta actualmente a una falta de grupos étnicos y a grandes brechas de género a nivel mundial, por lo que es esencial para reducir las desigualdades. Las niñas y las mujeres se enfrentan a estereotipos y a la falta de incentivos para acceder a las STEM, y las comunidades desfavorecidas a menudo carecen de los recursos necesarios para impartir docencia en el aula. Estos problemas son especialmente presentes en África, un continente con una necesidad desesperada de infraestructura, innovación e industrialización.
Actualizaciones
Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.
Mantente conectado
Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.