La educación frente al Covid-19 eleva los ingresos de las mujeres indígenas
Historia
En Una mano para Oaxaca, estamos implementando un programa a largo plazo posterior a la crisis del COVID-19 que permite a nuestras comunidades indígenas en Oaxaca recuperarse de la recesión económica y recuperar su presencia en la comunidad.
Impacto
Los conocimientos ancestrales y las tradiciones culturales mantienen unidas a las comunidades. Juntos podemos impulsar actividades sostenibles basadas en modelos de economía circular con el apoyo de la tecnología. Impulsando este modelo, podemos ayudar a hasta 150 mujeres a desarrollar estrategias que permitan a las comunidades indígenas zapotecas alcanzar el buen vivir.
Desafío
Somos indígenas zapotecas y aún estamos reconstruyendo nuestras comunidades tras el terremoto de 2017. Como grupo vulnerable, los efectos del COVID-19 nos han impactado profundamente. El 58% de la población vive en pobreza y algunos carecen de vivienda. La pandemia afectó nuestro acceso a alimentos, ya que muchas comunidades establecieron bloqueos viales durante varios meses para reducir los contagios. Estas medidas extremas están generando diversos conflictos sociales que intensifican el impacto económico.
Organizador
MANOS QUE RECONSTRUYEN OAXACA A.C.
Actualizaciones
Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.
Mantente conectado
Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.