FORMACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA NIÑOS EN NIGERIADonar•
100,000 Fruit Trees for El SalvadorDonar•
FORMACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA NIÑOS EN NIGERIADonar•
100,000 Fruit Trees for El SalvadorDonar•
FORMACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA NIÑOS EN NIGERIADonar•
100,000 Fruit Trees for El SalvadorDonar•
FORMACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA NIÑOS EN NIGERIADonar•
100,000 Fruit Trees for El SalvadorDonar•
Logo

Buscar

Logo
Sobre nosotrosProyectosZakatCentro de ayudaBlog
  1. Hogar
    /
  2. Proyectos
    /
  3. Proporcionar educación y espacios seguros para mujeres y niñas.

Proporcionar educación y espacios seguros para mujeres y niñas.

Empoderamiento de mujeres y niñas
Salud y bienestar físico
Uganda
Proporcionar educación y espacios seguros para mujeres y niñas.
Proporcionar educación y espacios seguros para mujeres y niñas.
Historia

El acceso a la información y al conocimiento es el método más eficaz para el autoempoderamiento. Por eso, en el Centro de Recursos para Mujeres de Gulu, ofrecemos educación informal gratuita a mujeres y niñas, un espacio seguro para todas, apoyo psicosocial y servicios de derivación para casos de violencia de género en el norte de Uganda. Nuestros talleres sobre temas como la salud de la mujer, los derechos de la mujer, la violencia doméstica, la crianza positiva y la educación financiera ayudan a las mujeres a adquirir las habilidades y la confianza necesarias para mejorar sus vidas.

Impacto

Al brindar información y educación a las mujeres y sus familias, se puede romper el ciclo de la pobreza y permitir un futuro más brillante para las mujeres y niñas de Uganda, haciendo realidad sus sueños. Al adquirir conocimientos, las mujeres comprenden sus derechos, lo que les brinda mayor confianza y empoderamiento. Esto les permite saber cómo protegerse y cuidarse mejor, y tomar decisiones informadas sobre sus vidas y las de sus hijos.

Desafío

Según el informe de la UNHS de 2017, el 75% de las mujeres en zonas rurales de Uganda son analfabetas. La prevalencia de violencia de género (VBG) es del 49,9% (Brecha Global de Género, 2020), lo que convierte a Uganda en uno de los lugares más peligrosos del mundo para mujeres y niñas. La falta de acceso a información, espacios públicos y comunitarios para que los grupos marginados se reúnan y aprendan sigue siendo un desafío. Sin embargo, los espacios comunitarios permiten que las comunidades y la sociedad civil se reúnan, faciliten el diálogo y encuentren soluciones a problemas relevantes y urgentes.

Organizador
LOGO

Volunteer Action Network

Actualizaciones

Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.

Mantente conectado

Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.

Logo
Donantes

Cómo funciona

Proyectos

Zakat

Recaudación de fondos

Cómo funciona

Para organizaciones sin fines de lucro

Recursos

Sobre nosotros

Blog

Centro de ayuda

Contáctenos

admin@hasanah.org

HasanaH Todos los derechos reservados 2025
política de privacidadTérminos y condicionesPolítica de cookiesDescargo de responsabilidad de traducción
Logo
Donantes

Cómo funciona

Proyectos

Zakat

Recaudación de fondos

Cómo funciona

Para organizaciones sin fines de lucro

Recursos

Sobre nosotros

Blog

Centro de ayuda

Contáctenos

admin@hasanah.org

HasanaH Todos los derechos reservados 2025
política de privacidadTérminos y condicionesPolítica de cookiesDescargo de responsabilidad de traducción