Fitness para mujeres refugiadas
Historia
Proporciona un espacio seguro y estable para que las mujeres se reúnan y practiquen danza aeróbica y ejercicios de fortalecimiento en dos campos de refugiados sirios. Este programa mejora la salud física, mental y emocional de las participantes, crea comunidad y capacita a líderes de la comunidad. Las mujeres han experimentado una pérdida de peso significativa, una mejor imagen de sí mismas, mayor confianza y energía, menos enfermedades, matrimonios y familias más saludables, nuevas amistades y empoderamiento para servir a sus comunidades de forma creativa.
Impacto
El coordinador del proyecto, el personal y los voluntarios visitarán a las participantes en sus hogares para facilitar el crecimiento de la comunidad y los grupos de apoyo. Seguiremos invirtiendo en nuestro personal y voluntarios mediante capacitación para mejorar la calidad del programa, involucrar a más participantes y tener un impacto más profundo en sus vidas. Planeamos explorar maneras de aumentar la sostenibilidad del programa y ayudar a empoderar a las mujeres para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
Desafío
En los campos de refugiados, las mujeres son especialmente propensas a la inactividad física, el aislamiento, el estrés elevado y la depresión. Según la Organización Mundial de la Salud, pasan la mayor parte del tiempo en sus pequeñas casas y tiendas de campaña, y tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer de colon y de mama, y depresión. La inactividad física es el cuarto factor de riesgo principal de mortalidad a nivel mundial. Los campos carecen de recursos para la formación física y la educación para la salud.
Organizador
Operation Mercy
Actualizaciones
Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.
Mantente conectado
Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.