FORMACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA NIÑOS EN NIGERIADonar•
100,000 Fruit Trees for El SalvadorDonar•
FORMACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA NIÑOS EN NIGERIADonar•
100,000 Fruit Trees for El SalvadorDonar•
FORMACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA NIÑOS EN NIGERIADonar•
100,000 Fruit Trees for El SalvadorDonar•
FORMACIÓN DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI PARA NIÑOS EN NIGERIADonar•
100,000 Fruit Trees for El SalvadorDonar•
Logo

Buscar

Logo
Sobre nosotrosProyectosZakatCentro de ayudaBlog
  1. Hogar
    /
  2. Proyectos
    /
  3. Liberación de cóndores rehabilitados en la Patagonia

Liberación de cóndores rehabilitados en la Patagonia

Animales y biodiversidad
Chile
Liberación de cóndores rehabilitados en la Patagonia
Liberación de cóndores rehabilitados en la Patagonia
Historia

PUMALIN y LIQUINE son dos cóndores que reciben su nombre de los lugares donde fueron encontrados en 2020, incapaces de volar ni sobrevivir por sí solos. Fueron trasladados a un Centro de Rehabilitación (CRARChile) para su recuperación y HOY ESTÁN LISTO PARA VIVIR EN LIBERTAD. Ambos serán trasladados al PARQUE NACIONAL PATAGONIA para su liberación en enero de 2022. El proyecto busca devolver estas aves a su lugar de origen y contribuir a la educación y el aprecio de la comunidad por esta especie.

Impacto

Aumentar la conciencia pública y la comprensión del rol ecológico del cóndor es esencial para su protección. Mediante la investigación, el monitoreo y la difusión del valor ecológico del cóndor, buscamos promover políticas públicas e involucrar a las comunidades locales para conservar esta especie crucial para los ecosistemas patagónicos y evitar que se añadan más especies a la lista de especies al borde de la extinción.

Desafío

Con una envergadura de tres metros, el cóndor andino es el ave voladora más grande del planeta y está catalogado como "Vulnerable" en la Lista Roja de la UICN, debido a que ha sufrido importantes disminuciones poblacionales en los últimos años debido a la acción humana. Esta especie emblemática de Chile y de las culturas andinas desempeña un papel ecológico clave como carroñera, acelerando el proceso de retorno de nutrientes y energía al sistema, manteniendo limpio el ecosistema y proporcionando un hábitat saludable tanto para los humanos como para otros animales.

Organizador
LOGO

Tompkins Conservation Chile

Actualizaciones

Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.

Mantente conectado

Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.

Logo
Donantes

Cómo funciona

Proyectos

Zakat

Recaudación de fondos

Cómo funciona

Para organizaciones sin fines de lucro

Recursos

Sobre nosotros

Blog

Centro de ayuda

Contáctenos

admin@hasanah.org

HasanaH Todos los derechos reservados 2025
política de privacidadTérminos y condicionesPolítica de cookiesDescargo de responsabilidad de traducción
Logo
Donantes

Cómo funciona

Proyectos

Zakat

Recaudación de fondos

Cómo funciona

Para organizaciones sin fines de lucro

Recursos

Sobre nosotros

Blog

Centro de ayuda

Contáctenos

admin@hasanah.org

HasanaH Todos los derechos reservados 2025
política de privacidadTérminos y condicionesPolítica de cookiesDescargo de responsabilidad de traducción