Por qué hablamos: Ayude a difundir historias de refugiados
Historia
Los derechos de los refugiados han sido el eje central del trabajo de 3 Generations desde que cubrimos el genocidio en Darfur en la película "El Diablo Vino a Caballo" en 2007. Nuestro reportaje "Perdidos en el Líbano" formó parte de nuestra cobertura en varias partes de la crisis de refugiados sirios. También hemos cubierto historias de musulmanes rohinyá y mujeres yazidíes que huyen del ISIS. Actualmente, estamos trabajando en un cortometraje sobre los campos de refugiados, que incluye la cobertura del genocidio en Ucrania. Continuaremos nuestra lucha por la justicia para los refugiados.
Impacto
Nuestras películas han demostrado tener un impacto positivo en diversas maneras: concientizan, educan al público, son un llamado a la acción y fomentan la empatía y la compasión por los refugiados. Además, sirven como testimonio para el futuro. Perduran como evidencia del futuro de la humanidad.
Desafío
La crisis mundial de refugiados está en aumento. Hoy en día, más de 84 millones de personas en todo el mundo se encuentran desplazadas de sus hogares o de su país de origen. Cada una tiene una historia importante que contar. Crisis geopolíticas y sanitarias como la de la COVID-19 solo agravan aún más los desafíos que enfrentan las personas refugiadas, sus comunidades de acogida y sus defensores. La incertidumbre económica genera intolerancia. La ignorancia y la falta de empatía agravan un problema ya de por sí complejo.
Organizador
3 Generations
Actualizaciones
Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.
Mantente conectado
Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.