Wildtracks
Misión
Wildtracks es una organización de conservación consolidada que trabaja por el futuro sostenible de los recursos naturales de Belice mediante la conservación de ecosistemas y especies, fomentando la participación y fortaleciendo la capacidad para una gestión ambiental eficaz a todos los niveles. La organización se fundó en 1990 y se registró como organización sin fines de lucro en Belice en 1996. En colaboración con sus socios, Wildtracks ha realizado contribuciones cruciales a la conservación en Belice y ha demostrado una alta rentabilidad, una implementación eficaz de proyectos y estrategias, con evaluación integrada y un historial de éxito consistente y demostrable. Wildtracks es reconocida a nivel nacional por sus éxitos en conservación, cuenta con un equipo altamente motivado y un grupo internacional de seguidores comprometidos. La organización está muy enfocada - sus programas y estrategias programáticas están diseñados para apoyar objetivos nacionales y globales y abordar brechas críticas, y se dividen en cuatro áreas: 1. Conservación de la Biodiversidad (Paisajes/Paisajes Marinos; Áreas Protegidas; Especies en Peligro de Extinción) 2. Desarrollo Sostenible (Comunidades Costeras; Cambio Climático; Pesca Sostenible) 3. Difusión (Educación in situ y ex situ, difusión y participación a todo nivel) 4. Apoyo (Programa de Voluntariado; Desarrollo de Capacidades; Servicios de Consultoría de Conservación; Sostenibilidad Financiera; Administración) Conservación de la Biodiversidad Paisajes/Paisajes Marinos: Wildtracks se ha asociado con otras partes interesadas para la declaración exitosa del Corredor Biológico del Noreste en Belice, vinculando áreas protegidas clave dentro del paisaje del bosque tropical y protegiendo especies de amplia distribución como el jaguar y el tapir. En el entorno marino, Wildtracks ha estado brindando apoyo técnico para el fortalecimiento de la comunicación y colaboración entre ríos y arrecifes entre cinco áreas protegidas en el paisaje marino del norte de Belice. Conservación de Especies en Peligro de Extinción: Wildtracks se ha asociado con actores gubernamentales y no gubernamentales para abordar el tráfico de vida silvestre en Belice, fortaleciendo el reconocimiento de los delitos contra la vida silvestre para una mejor aplicación de la ley interinstitucional. También alberga dos de los cuatro centros de rehabilitación de vida silvestre de Belice —para manatíes antillanos en peligro de extinción y dos especies de primates: monos aulladores negros de Yucatán en peligro de extinción y monos araña centroamericanos en peligro crítico de extinción—, centrándose en la rehabilitación y liberación efectiva de la vida silvestre como parte de estrategias integradas de conservación de especies. Ambos tienen las tasas de éxito más altas de la región, con reintroducciones estratégicas de especies para fortalecer su viabilidad. Desarrollo Sostenible: Wildtracks trabaja con sus socios locales, la Alianza Sarteneja para la Conservación y el Desarrollo, brindando apoyo técnico a la organización comunitaria para la gestión eficaz del Santuario de Vida Silvestre de la Bahía de Corozal, una de las áreas marinas protegidas más grandes de Belice y un sitio importante para los manatíes. La organización ha trabajado con los cogestores y pescadores locales para desarrollar una pesquería basada en derechos, protegiendo las prácticas pesqueras tradicionales y fomentando la gestión responsable de los recursos pesqueros. También ha trabajado con la comunidad de Sarteneja para desarrollar e implementar un plan de desarrollo turístico comunitario que ha proporcionado una hoja de ruta para el desarrollo turístico en la comunidad, basado en una visión común. Como parte de esto, Wildtracks ha brindado capacitación como guías turísticos a más de 30 pescadores locales, permitiéndoles cambiar de la pesca al turismo. También ha trabajado para fortalecer la resiliencia al cambio climático en áreas marinas protegidas y comunidades costeras vulnerables. Difusión: El Programa de Difusión se centra en alianzas efectivas para fortalecer la capacidad a nivel nacional y local para una mejor gestión ambiental. Wildtracks involucra a estudiantes de escuelas de todo Belice, especialmente en la conservación de especies, la sensibilización sobre los servicios ecosistémicos y la resiliencia al cambio climático. En los próximos dos años, Wildtracks invertirá en infraestructura y equipo para apoyar mejor sus actividades de educación y difusión, e involucrar a los jóvenes como líderes de la conservación en sus comunidades. Wildtracks logra sus resultados gracias a su equipo de voluntarios dedicados, quienes se encargan del mantenimiento diario de las especies en peligro de extinción en rehabilitación, y a las habilidades de sus directores para la planificación y facilitación efectivas de la conservación, uniendo a personas de todos los niveles de la sociedad para lograr éxitos concretos en la conservación. Gran parte del trabajo se realiza de forma voluntaria, pero los costos operativos han ido en aumento, y ahora existe una necesidad urgente de diversificar la base de ingresos. Actualmente, los ingresos provienen de contribuciones voluntarias a los costos operativos, subvenciones y servicios de consultoría en planificación de la conservación para iniciativas que cumplen la Misión de Wildtracks, como una forma de brindar asistencia técnica y facilitación a los esfuerzos de conservación a nivel local y nacional, a la vez que se proporciona un mecanismo de sostenibilidad financiera para apoyar las actividades de Wildtracks.