Salvando a los manatíes y monos en Belice después del Covid
Historia
La lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre y la necesidad de conservarla no se detienen por la pandemia. Wildtracks ha continuado rehabilitando manatíes, monos y otras especies en peligro de extinción, preparándolos para su liberación a pesar de los desafíos impuestos por la COVID-19. Los recursos financieros están ahora agotados y se necesita apoyo crucial para avanzar, pero Wildtracks sigue trabajando para apoyar las estrategias nacionales de conservación de la vida silvestre de Belice.
Impacto
El proyecto apoya las iniciativas nacionales de conservación de la vida silvestre de tres especies en peligro de extinción en Belice, mediante la rehabilitación y liberación de manatíes y monos antillanos huérfanos o heridos, entregados o confiscados del comercio ilegal de vida silvestre. Con menos de 700 manatíes restantes en las aguas costeras y la creciente presión sobre las poblaciones de primates, cada liberación exitosa mejora la viabilidad a largo plazo de las especies, no solo para Belice, sino para la región.
Desafío
El éxito de Wildtracks se apoya en voluntarios internacionales que contribuyen al cuidado diario y eficaz de los manatíes, monos y otras especies silvestres en riesgo en rehabilitación. Debido a que la COVID-19 ha impedido los viajes internacionales, el cuidado de los 6 manatíes y 48 primates en peligro de extinción que se encuentran actualmente en Wildtracks ha requerido la contratación de personal local adicional para cubrir la carencia, lo que ha puesto a prueba las finanzas, y ahora estamos llegando a un punto crítico, con las reservas financieras casi agotadas.
Organizador
Wildtracks
Actualizaciones
Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.
Mantente conectado
Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.