Ayudar a las comunidades rurales en su acceso a los alimentos
Historia
El objetivo es garantizar la seguridad alimentaria y contribuir al empoderamiento de las comunidades rurales del Gran Chaco, implementando estrategias y herramientas tecnológicas (aplicación móvil Kokue) que permitan mitigar los efectos del cambio climático. Se promueve la resiliencia según principios agroecológicos, mediante talleres y acompañamiento a productores de huertos agroecológicos familiares, para que mejoren su productividad, diversifiquen sus cultivos y generen excedentes para sus negocios familiares.
Impacto
Se espera que los beneficiarios desarrollen capacidades de adaptación al cambio climático mediante la implementación de técnicas tradicionales y medidas agroecológicas. Accederán a la seguridad alimentaria y nutricional, fortaleciendo sus conocimientos mediante la combinación de capacitaciones técnicas de campo y soluciones de TIC. La agricultura sostenible preserva la diversidad, mejora los recursos del suelo, protege los cursos de agua y reduce la dependencia de las familias de pequeños productores de fuentes externas, valorizando las prácticas ancestrales.
Desafío
En las últimas décadas, la región del Gran Chaco sufrió una fuerte intervención humana, deforestación y desertificación. Estudios de vulnerabilidad climática prevén impactos significativos en las próximas tres décadas, incluyendo eventos climáticos extremos, sequías, erosión del suelo e inundaciones. Esto ya afecta a los 7,5 millones de habitantes y sus sistemas productivos. Los pequeños agricultores son los más afectados, sufriendo importantes pérdidas de producción agrícola, escasez de agua, desbordamientos de ríos e inundaciones.
Actualizaciones
Las actualizaciones aparecerán una vez que el creador de la campaña las publique.
Mantente conectado
Regístrese para acceder a su panel personal de donantes o recaudación de fondos y recibir actualizaciones sobre los proyectos que le interesan.